fbpx

Novedades

Llamado a estimular el juego infantil para el desarrollo saludable (1)

Por | TDAH | Sin comentarios

Llamado a estimular el juego infantil para el desarrollo saludable (1)

Las recomendaciones para los médicos incluyen la creación de «recetas para el juego» prácticas con los padres durante las visitas de bienestar.

Autor: Michael Yogman, Andrew Garner, Jeffrey Hutchinson, Kathy Hirsh-Pasek, Roberta Michnick Golinkoff Fuente: Pediatrics, August 2018, From the American Academy of Pediatrics Clinical Report The Power of Play: A Pediatric Role in Enhancing Development in Young Children

Resumen

Desde el último informe clínico sobre juego de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) en 2007, investigaciones adicionales han demostrado la importancia del juego no estructurado entre padres e hijos, para el desarrollo infantil. Además, los cambios sociales tales como un mayor énfasis en los puntajes de las pruebas, las distracciones digitales y un mayor estrés familiar han creado posibles barreras para dicha actividad.

Leer más

En Uruguay Semana de la Superdotación Intelectual

Por | Superdotación Intelectual | Sin comentarios

A lo largo de esta semana que ya está culminando recibimos la visita de la Dra. Yolanda Benito y el Dr. Juan Alonso, expertos en Superdotación Intelectual (Centro Huerta del Rey, España).

Estos profesionales cuentan con una experiencia real de 30 años en la atención de la superdotación intelectual en España y, con gran generosidad, han compartido en profundidad y detalle su vasta experiencia, tanto con organismos estatales y nuestro equipo.

Han participado en reuniones al más alto nivel, tanto en el MEC como en ANEP.

Concedieron una serie de entrevistas a medios de comunicación, tanto televisivos como gráficos.

La Dra Yolanda Benito brindó sendas conferencias, en la Universidad de Montevideo y en la Universidad Católica Dámaso Antonio Larrañaga.

Han alabado el trabajo que, coordinado por el MEC y ANEP, nos encontramos realizando para determinar el porcentaje real del alumnado con superdotación intelectual en nuestro país. Este es el primer paso para generar políticas educativas que, por primera vez, atiendan realmente a este sector de la infancia.

Ha sido un gusto contar con la visita de profesionales del más alto nivel, de quienes tanto hemos aprendido.

Esperamos pronto su próxima visita a nuestro país.

El ejercicio incrementa la capacidad para aprender

Por | TDAH | Sin comentarios

Todos coincidimos en los beneficios que el ejercicio reporta para nuestra salud. Y, fundamentalmente, esto es cierto con relación al ejercicio aeróbico. Basta una buena caminata de una media hora diaria para que nuestro organismo funcione mejor.

Ahora bien, esto no vale sólo para los jóvenes y adultos. Es absolutamente válido para los niños.

Leer más

El 16-8-2017 iniciamos un nuevo Curso sobre WISC-IV

Por | Superdotación Intelectual | Sin comentarios

La escala WISC-IV para la evaluación intelectual es una técnica válida y confiable, siendo de referencia internacional.

Es una herramienta imprescindible para profesionales de la Psicopedagogía, Psicología y Neuropsicología Infantil.

Sin embargo, es también imprescindible manejar adecuadamente la técnica de aplicación y corrección, así como también contar con los conocimientos necesarios para una correcta interpretación e información de los resultados.

El curso está dirigido a psicopedagogos y psicólogos, así como también a estudiantes avanzados de estas disciplinas.

Leer transforma profundamente el cerebro

Por | TDAH | Sin comentarios

En el cerebro tiene lugar un proceso de reciclaje mientras aprendemos a leer: áreas desarrolladas para el reconocimiento de objetos complejos, como los rostros, se dedican a traducir letras al lenguaje; convirtiéndose algunas regiones de nuestro sistema visual en interfaces entre los sistemas visuales y de lenguaje.

Leer más