

Seminario presencial en Altas Capacidades Intelectuales
NeuroClass y Horacio Paiva presentan una nueva propuesta de formación 💡
📆 Sábado 2 de Julio (09:00 AM – Hora Uruguay)
📍 Oficinas de NeuroClass (Ciudad Vieja – Uruguay)
Malla curricular:
– Conceptualizando las Altas Capacidades Intelectuales. Qué son y qué no son.
– Características de la personalidad
– La salud mental de los más capaces
– Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
– Estrategias psicopedagógicas para el abordaje de las Altas Capacidades Intelectuales
– Creatividad: qué es y cómo estimularla en las aulas
Reserva de lugar 👉🏼 https://neuro-class.com/cursos/altas-capacidades
La inscripción incluye:
– Acceso a charla
– Manual de seminario
– Certificado final personalizado
¡Te esperamos!
El Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) es una condición que se expresa desde la edad infantil y se extiende a lo largo de la vida de la persona, con diferentes presentaciones según la edad.
De acuerdo a la mayoría de las investigaciones esta es una condición que predomina en el sexo masculino: de cada 5 niños con TDAH 4 de ellos son varones. O sea, sólo el 20% de los niños con TDAH son niñas.
El Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) es una condición en la que predomina, en diferentes grados, la inatención, la hiperquinesia y la impulsividad.
Sin embargo, el TDAH no es sólo esto. También suelen estar afectadas las llamadas Funciones Ejecutivas. Estas funciones se ocupan de regular nuestro desempeño intelectual, nuestras manifestaciones afectivas y nuestra conducta.
El consumo excesivo de pantallas recreativas suele ser uno de los problemas más frecuentes en las personas con Trastorno por Déficit de Atención.
El Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) es una condición que debe ser diagnosticada correctamente y diferenciada de otras situaciones con las que, a veces, se la confunde.
Una de las situaciones que provoca una presentación parecida al TDAH es la Superdotación Intelectual.
El Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH) es una condición que suele persistir en la vida adulta.
Tiene algunas diferencias con respecto al TDAH infantil, como ser la disminución de la hiperquinesia.
Por otra parte,
Continuamos abordando las características del trastorno por déficit atencional e hiperactividad en la etapa adulta y adolescente.
Dificultades que afrontan las personas con TDAH en la etapa adolescente y la adultez
Un tema recurrente en las consultas, principalmente en tiempos de pandemia
Les comparto algunas ideas sobre cómo organizar la vida de los niños en esta situación
Comentamos acerca de una situación que pocos conocen y de la que poco se habla: el Déficit Atencional que persiste en la edad adulta
Mis recomendaciones para este momento de ocio
Información sobre el debate generado a raíz del Proyecto de Ley
Un curso con el objetivo de propender a la formación introductoria en Neuropsicología Infantil a profesionales de la Educación y de la Salud
Aspectos en los que el TDAH pasa desapercibido, lo que puede generar conflictos en el futuro de los niños y niñas
Algunas recomendaciones para brindar lo mejor a estos niños en esta nueva normalidad
Cómo mejorar las condiciones para un correcto aprendizaje
Cómo detectar el TDAH en los niños mientras que estudian en casa